Espacio Iberia cierra sus puertas tras recibir a más de 19 000 visitantes

  • Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio, más de 5000 visitantes han disfrutado del simulador de vuelo junto a un instructor o del Birdly, simulando ser un pájaro
  • Más de 1600 personas han podido degustar la comida que se sirve en Business en los vuelos de largo radio
  • Los encuentros de Talento a Bordo se han llevado a cabo con lleno absoluto, entre ellos los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, o los encuentros con los chefs Ugo Chan y Sacha
  • Lleno absoluto también durante la emisión en directo de los programas de radio Hora 25 de la Ser y Julia en la Onda de Onda Cero

Espacio Iberia, la popup store que la aerolínea ha tenido abierta en el Espacio cultural Serrería Belga, junto a la Plaza de las Letras, en pleno Paisaje de la Luz, cerró el domingo 22 de junio sus puertas. Tras un mes abierto al público, más de 19 000 personas han podido disfrutar de la experiencia que Iberia ofrece en sus vuelos.

La gran novedad de esta cuarta edición ha sido el restaurante efímero especialmente diseñado para clientes Iberia Club. Allí, los visitantes han podido degustar gratuitamente el menú de clase Business, servido por camareros. Han disfrutado de esta experiencia 1639 comensales durante las cuatro semanas de apertura.

Volar sin despegar del suelo

2H5A9097 - 1

Entre las actividades más populares han destacado el simulador de vuelo, que ha permitido a los participantes experimentar el despegue y aterrizaje de un avión como verdaderos pilotos, y el Birdly, un simulador de realidad virtual que ofrecía la sensación de sobrevolar la ciudad de Nueva York como si fueran un pájaro.

Más de 5000 personas han vivido estas experiencias inmersivas.

Apuesta por el talento

image00042 - 2Espacio Iberia ha sido también punto de encuentro cultural durante estas semanas con una amplia agenda de actividades abiertas al público, lo que demuestra la apuesta por la cultura en español que la aerolínea viene realizando dentro de su programa Talento a Bordo. Entre los encuentros desarrollados cabe destacar los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, los talleres con la artista Coco Dávez y la escritora Sara Torres, el viaje gastronómico con los chefs Ugo Chan y Sacha y los tres eventos vinculados a PHotoESPAÑA 2025.

image - 3

Además, dos de los grandes programas de radio de España, Hora 25 con Aimar Bretos y Julia en la Onda con Julia Otero se emitieron en directo desde el Espacio Iberia, permitiendo así a los oyentes conocer más de cerca la aerolínea, el impacto social que su actividad genera en la economía y sociedad española, así como las novedades para los próximos meses.

Plan de Vuelo 2030

Iberia airlines Plan de Vuelo 2030 Marco Sansavini ref198822 - 4Espacio Iberia fue también elegido para la presentación del Plan de Vuelo 2030, el plan estratégico que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, detalló a los medios de comunicación este plan en el que se prevé invertir 6000 millones de euros en la próxima década que se destinarán, entre otras cosas, a aumentar la flota de largo radio, abrir nuevos destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, la apertura de una nueva Sala Premium en la T4 o la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, entre otras iniciativas.

.

FUENTE: IBERIA

Espacio Iberia cierra sus puertas tras recibir a más de 19 000 visitantes

  • Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio, más de 5000 visitantes han disfrutado del simulador de vuelo junto a un instructor o del Birdly, simulando ser un pájaro
  • Más de 1600 personas han podido degustar la comida que se sirve en Business en los vuelos de largo radio
  • Los encuentros de Talento a Bordo se han llevado a cabo con lleno absoluto, entre ellos los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, o los encuentros con los chefs Ugo Chan y Sacha
  • Lleno absoluto también durante la emisión en directo de los programas de radio Hora 25 de la Ser y Julia en la Onda de Onda Cero

Espacio Iberia, la popup store que la aerolínea ha tenido abierta en el Espacio cultural Serrería Belga, junto a la Plaza de las Letras, en pleno Paisaje de la Luz, cerró el domingo 22 de junio sus puertas. Tras un mes abierto al público, más de 19 000 personas han podido disfrutar de la experiencia que Iberia ofrece en sus vuelos.

La gran novedad de esta cuarta edición ha sido el restaurante efímero especialmente diseñado para clientes Iberia Club. Allí, los visitantes han podido degustar gratuitamente el menú de clase Business, servido por camareros. Han disfrutado de esta experiencia 1639 comensales durante las cuatro semanas de apertura.

Volar sin despegar del suelo

2H5A9097 - 5

Entre las actividades más populares han destacado el simulador de vuelo, que ha permitido a los participantes experimentar el despegue y aterrizaje de un avión como verdaderos pilotos, y el Birdly, un simulador de realidad virtual que ofrecía la sensación de sobrevolar la ciudad de Nueva York como si fueran un pájaro.

Más de 5000 personas han vivido estas experiencias inmersivas.

Apuesta por el talento

image00042 - 6Espacio Iberia ha sido también punto de encuentro cultural durante estas semanas con una amplia agenda de actividades abiertas al público, lo que demuestra la apuesta por la cultura en español que la aerolínea viene realizando dentro de su programa Talento a Bordo. Entre los encuentros desarrollados cabe destacar los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, los talleres con la artista Coco Dávez y la escritora Sara Torres, el viaje gastronómico con los chefs Ugo Chan y Sacha y los tres eventos vinculados a PHotoESPAÑA 2025.

image - 7

Además, dos de los grandes programas de radio de España, Hora 25 con Aimar Bretos y Julia en la Onda con Julia Otero se emitieron en directo desde el Espacio Iberia, permitiendo así a los oyentes conocer más de cerca la aerolínea, el impacto social que su actividad genera en la economía y sociedad española, así como las novedades para los próximos meses.

Plan de Vuelo 2030

Iberia airlines Plan de Vuelo 2030 Marco Sansavini ref198822 - 8Espacio Iberia fue también elegido para la presentación del Plan de Vuelo 2030, el plan estratégico que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, detalló a los medios de comunicación este plan en el que se prevé invertir 6000 millones de euros en la próxima década que se destinarán, entre otras cosas, a aumentar la flota de largo radio, abrir nuevos destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, la apertura de una nueva Sala Premium en la T4 o la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, entre otras iniciativas.

.

FUENTE: IBERIA

Espacio Iberia cierra sus puertas tras recibir a más de 19 000 visitantes

  • Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio, más de 5000 visitantes han disfrutado del simulador de vuelo junto a un instructor o del Birdly, simulando ser un pájaro
  • Más de 1600 personas han podido degustar la comida que se sirve en Business en los vuelos de largo radio
  • Los encuentros de Talento a Bordo se han llevado a cabo con lleno absoluto, entre ellos los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, o los encuentros con los chefs Ugo Chan y Sacha
  • Lleno absoluto también durante la emisión en directo de los programas de radio Hora 25 de la Ser y Julia en la Onda de Onda Cero

Espacio Iberia, la popup store que la aerolínea ha tenido abierta en el Espacio cultural Serrería Belga, junto a la Plaza de las Letras, en pleno Paisaje de la Luz, cerró el domingo 22 de junio sus puertas. Tras un mes abierto al público, más de 19 000 personas han podido disfrutar de la experiencia que Iberia ofrece en sus vuelos.

La gran novedad de esta cuarta edición ha sido el restaurante efímero especialmente diseñado para clientes Iberia Club. Allí, los visitantes han podido degustar gratuitamente el menú de clase Business, servido por camareros. Han disfrutado de esta experiencia 1639 comensales durante las cuatro semanas de apertura.

Volar sin despegar del suelo

2H5A9097 - 9

Entre las actividades más populares han destacado el simulador de vuelo, que ha permitido a los participantes experimentar el despegue y aterrizaje de un avión como verdaderos pilotos, y el Birdly, un simulador de realidad virtual que ofrecía la sensación de sobrevolar la ciudad de Nueva York como si fueran un pájaro.

Más de 5000 personas han vivido estas experiencias inmersivas.

Apuesta por el talento

image00042 - 10Espacio Iberia ha sido también punto de encuentro cultural durante estas semanas con una amplia agenda de actividades abiertas al público, lo que demuestra la apuesta por la cultura en español que la aerolínea viene realizando dentro de su programa Talento a Bordo. Entre los encuentros desarrollados cabe destacar los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, los talleres con la artista Coco Dávez y la escritora Sara Torres, el viaje gastronómico con los chefs Ugo Chan y Sacha y los tres eventos vinculados a PHotoESPAÑA 2025.

image - 11

Además, dos de los grandes programas de radio de España, Hora 25 con Aimar Bretos y Julia en la Onda con Julia Otero se emitieron en directo desde el Espacio Iberia, permitiendo así a los oyentes conocer más de cerca la aerolínea, el impacto social que su actividad genera en la economía y sociedad española, así como las novedades para los próximos meses.

Plan de Vuelo 2030

Iberia airlines Plan de Vuelo 2030 Marco Sansavini ref198822 - 12Espacio Iberia fue también elegido para la presentación del Plan de Vuelo 2030, el plan estratégico que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, detalló a los medios de comunicación este plan en el que se prevé invertir 6000 millones de euros en la próxima década que se destinarán, entre otras cosas, a aumentar la flota de largo radio, abrir nuevos destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, la apertura de una nueva Sala Premium en la T4 o la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, entre otras iniciativas.

.

FUENTE: IBERIA

Espacio Iberia cierra sus puertas tras recibir a más de 19 000 visitantes

  • Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio, más de 5000 visitantes han disfrutado del simulador de vuelo junto a un instructor o del Birdly, simulando ser un pájaro
  • Más de 1600 personas han podido degustar la comida que se sirve en Business en los vuelos de largo radio
  • Los encuentros de Talento a Bordo se han llevado a cabo con lleno absoluto, entre ellos los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, o los encuentros con los chefs Ugo Chan y Sacha
  • Lleno absoluto también durante la emisión en directo de los programas de radio Hora 25 de la Ser y Julia en la Onda de Onda Cero

Espacio Iberia, la popup store que la aerolínea ha tenido abierta en el Espacio cultural Serrería Belga, junto a la Plaza de las Letras, en pleno Paisaje de la Luz, cerró el domingo 22 de junio sus puertas. Tras un mes abierto al público, más de 19 000 personas han podido disfrutar de la experiencia que Iberia ofrece en sus vuelos.

La gran novedad de esta cuarta edición ha sido el restaurante efímero especialmente diseñado para clientes Iberia Club. Allí, los visitantes han podido degustar gratuitamente el menú de clase Business, servido por camareros. Han disfrutado de esta experiencia 1639 comensales durante las cuatro semanas de apertura.

Volar sin despegar del suelo

2H5A9097 - 13

Entre las actividades más populares han destacado el simulador de vuelo, que ha permitido a los participantes experimentar el despegue y aterrizaje de un avión como verdaderos pilotos, y el Birdly, un simulador de realidad virtual que ofrecía la sensación de sobrevolar la ciudad de Nueva York como si fueran un pájaro.

Más de 5000 personas han vivido estas experiencias inmersivas.

Apuesta por el talento

image00042 - 14Espacio Iberia ha sido también punto de encuentro cultural durante estas semanas con una amplia agenda de actividades abiertas al público, lo que demuestra la apuesta por la cultura en español que la aerolínea viene realizando dentro de su programa Talento a Bordo. Entre los encuentros desarrollados cabe destacar los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, los talleres con la artista Coco Dávez y la escritora Sara Torres, el viaje gastronómico con los chefs Ugo Chan y Sacha y los tres eventos vinculados a PHotoESPAÑA 2025.

image - 15

Además, dos de los grandes programas de radio de España, Hora 25 con Aimar Bretos y Julia en la Onda con Julia Otero se emitieron en directo desde el Espacio Iberia, permitiendo así a los oyentes conocer más de cerca la aerolínea, el impacto social que su actividad genera en la economía y sociedad española, así como las novedades para los próximos meses.

Plan de Vuelo 2030

Iberia airlines Plan de Vuelo 2030 Marco Sansavini ref198822 - 16Espacio Iberia fue también elegido para la presentación del Plan de Vuelo 2030, el plan estratégico que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, detalló a los medios de comunicación este plan en el que se prevé invertir 6000 millones de euros en la próxima década que se destinarán, entre otras cosas, a aumentar la flota de largo radio, abrir nuevos destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, la apertura de una nueva Sala Premium en la T4 o la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, entre otras iniciativas.

.

FUENTE: IBERIA

Espacio Iberia cierra sus puertas tras recibir a más de 19 000 visitantes

  • Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio, más de 5000 visitantes han disfrutado del simulador de vuelo junto a un instructor o del Birdly, simulando ser un pájaro
  • Más de 1600 personas han podido degustar la comida que se sirve en Business en los vuelos de largo radio
  • Los encuentros de Talento a Bordo se han llevado a cabo con lleno absoluto, entre ellos los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, o los encuentros con los chefs Ugo Chan y Sacha
  • Lleno absoluto también durante la emisión en directo de los programas de radio Hora 25 de la Ser y Julia en la Onda de Onda Cero

Espacio Iberia, la popup store que la aerolínea ha tenido abierta en el Espacio cultural Serrería Belga, junto a la Plaza de las Letras, en pleno Paisaje de la Luz, cerró el domingo 22 de junio sus puertas. Tras un mes abierto al público, más de 19 000 personas han podido disfrutar de la experiencia que Iberia ofrece en sus vuelos.

La gran novedad de esta cuarta edición ha sido el restaurante efímero especialmente diseñado para clientes Iberia Club. Allí, los visitantes han podido degustar gratuitamente el menú de clase Business, servido por camareros. Han disfrutado de esta experiencia 1639 comensales durante las cuatro semanas de apertura.

Volar sin despegar del suelo

2H5A9097 - 17

Entre las actividades más populares han destacado el simulador de vuelo, que ha permitido a los participantes experimentar el despegue y aterrizaje de un avión como verdaderos pilotos, y el Birdly, un simulador de realidad virtual que ofrecía la sensación de sobrevolar la ciudad de Nueva York como si fueran un pájaro.

Más de 5000 personas han vivido estas experiencias inmersivas.

Apuesta por el talento

image00042 - 18Espacio Iberia ha sido también punto de encuentro cultural durante estas semanas con una amplia agenda de actividades abiertas al público, lo que demuestra la apuesta por la cultura en español que la aerolínea viene realizando dentro de su programa Talento a Bordo. Entre los encuentros desarrollados cabe destacar los Conciertos Contados de Lori Meyers, Valeria Castro y Rozalén, los talleres con la artista Coco Dávez y la escritora Sara Torres, el viaje gastronómico con los chefs Ugo Chan y Sacha y los tres eventos vinculados a PHotoESPAÑA 2025.

image - 19

Además, dos de los grandes programas de radio de España, Hora 25 con Aimar Bretos y Julia en la Onda con Julia Otero se emitieron en directo desde el Espacio Iberia, permitiendo así a los oyentes conocer más de cerca la aerolínea, el impacto social que su actividad genera en la economía y sociedad española, así como las novedades para los próximos meses.

Plan de Vuelo 2030

Iberia airlines Plan de Vuelo 2030 Marco Sansavini ref198822 - 20Espacio Iberia fue también elegido para la presentación del Plan de Vuelo 2030, el plan estratégico que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, detalló a los medios de comunicación este plan en el que se prevé invertir 6000 millones de euros en la próxima década que se destinarán, entre otras cosas, a aumentar la flota de largo radio, abrir nuevos destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, la apertura de una nueva Sala Premium en la T4 o la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, entre otras iniciativas.

.

FUENTE: IBERIA

Embassy Suites by Hilton: propuesta de lujo a precio accesible para disfrutar Aruba con todos los sentidos

Junto a Eliana Fun, Directora de Ventas de Embassy Suites Aruba Beach by Hilton, hablamos en El Diario de Turismo radio sobre este destacado hotel que experimentamos en nuestra estadía en La Isla Feliz.

Eliana Fun definió la propuesta de Embassy Suites Aruba de lujo a precio accesible para disfrutar unas vacaciones inolvidables en La Isla Feliz, ofreciendo el diferencial que los menores de 17 años se alojan sin cargo. Un hotel con una ubicación estratégica entre Eagle Beach y Palm Beach que invitan al huésped a disfrutar de los encantos y las características distintivas de cada una de estas playas. Con características a destacar como su diseño, sus grandes dimensiones, aunque tenga alta ocupación el huésped se mueve con comodidad, la disposición del edificio con las piscinas en la zona central, teniendo la gran mayoría de las amplias y cómodas habitaciones vista al mar y otras 39 que dan al santuario de aves ubicado en la parte posterior del edificio.

Comentamos la sorpresa que nos causó el túnel por debajo de J.E. Irausquin Boulevard para que los huéspedes puedan dirigirse a la playa sin cruzar la avenida, con el detalle de la obra desplegada por el artista Edo Sanabria con ilustraciones sobre verdaderos influencers de la historia, la cultura, el deporte. Siguiendo en este sentido, en el espacio de playa los huéspedes cuentan con servicio de reposeras y sombrillas en un lugar donde el mar es una piscina natural.

Algunos datos para destacar como las bicicletas a disposición de los clientes, el enorme parking cubierto, las habitaciones accesibles y la silla anfibia para que todos los huéspedes puedan disfrutar sus instalaciones; diferentes espacios y salas de reuniones que se pueden integrar para eventos sociales, corporativos y grupos de incentivos, con mucha luz natural; actividades recreativas para adultos y para niños (quienes cuentan con el Kids Club), y se está proyectando un spa y un casino de próxima apertura.

En cuanto a la gastronomía remarcamos que el desayuno buffet sorprende por la variedad, la cantidad de alternativas y la calidad de los elaborados, superior a lo habitual y que se extiende de 7 a 11 h. El restaurante tiene en su carta alternativa de platos fríos y calientes, la posibilidad de almorzar en el espacio cercano a la piscina y cenar deleitándose con platos de cocina internacional en el cómodo salón interior o en la terraza con espectaculares vistas a las piscinas y las azules aguas del Mar Caribe.

 

 

EMBASSY SUITES ARUBA DT 1 - 21

 

EMBASSY SUITES ARUBA DT 15 - 22
EMBASSY SUITES ARUBA DT 4 - 23
EMBASSY SUITES ARUBA DT 12 - 24
EMBASSY SUITES ARUBA DT 13 - 25
EMBASSY SUITES ARUBA DT 11 - 26
EMBASSY SUITES ARUBA DT 9 - 27
EMBASSY SUITES ARUBA DT 3 - 28
EMBASSY SUITES ARUBA DT 5 - 29
EMBASSY SUITES ARUBA DT 2 - 30
EMBASSY SUITES ARUBA DT 10 - 31
EMBASSY SUITES ARUBA DT 6 - 32
EMBASSY SUITES ARUBA DT 7 - 33

EMBASSY SUITES ARUBA logo 16 9 - 34

 

TT r - 35El Diario de Turismo Radio en Radio Trend Topic, podés escucharnos en vivo en  radiotrendtopic.com.ar

Programa 574 del  22 de mayo de 2025

 

 

Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia

  • Se incorporarán a la red de la aerolínea la próxima temporada de invierno
  • Iberia ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a Orlando, en Florida, a partir de octubre de 2025
  • En diciembre, Iberia comenzará a volar a Recife, mientras que la operación con Fortaleza comenzará en enero de 2026, ambos en Brasil, y los dos con los nuevos aviones A321 XLR

 

Iberia incrementará su red de destinos en la próxima temporada de invierno en incorporando tres nuevos de largo radio. Orlando - 36

El primero de ellos será, pendiente de la aprobación del gobierno, Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46 000 asientos.

Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.

“Estamos realmente contentos de anunciar la apertura de estas tres nuevas rutas la próxima temporada de invierno. Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades,” ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia al aeropuerto internacional de Orlando y a su nuevo servicio sin escalas desde Madrid”, declaró Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). “Esta asociación entre Iberia y MCO lleva mucho tiempo gestándose y refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales. Gracias a nuestro competente equipo de Desarrollo de Servicios Aéreos y al hábil equipo de Iberia por ayudar a fortalecer los lazos culturales y económicos entre estos dos populares destinos.”

Vuelos%20Orlando(1) - 37

No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.

El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.

Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en la configuración de Iberia. Además, es uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.

“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, ha señalado López Solás.

«Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo», ha afirmado Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil.

Por su parte,Recife - 38 Priscila Krause, gobernadora en funciones del estado de Pernambuco, ha añadido que «esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer aún más los lazos entre Pernambuco, entre Recife y Europa. Al impulsar el turismo, generamos oportunidades para atraer visitantes que, además de dinamizar la economía de nuestro Estado, podrán conocer de cerca nuestras tradiciones, nuestras bellezas naturales y toda la riqueza de nuestra cultura».

«Este vuelo es el resultado de un trabajo que comenzamos en 2023 junto a Iberia y Embratur. Estamos felices de que comenzaremos la nueva ruta en 2025, abriendo aún más el acceso del mercado europeo a Pernambuco. Sin lugar a dudas, el turismo del Nordeste se verá impactado con esta ruta», ha aseverado Eduardo Loyo, presidente de Empetur.

Fortaleza - 39

 

En enero de 2026 se iniciarán los vuelos directos entre Madrid y Fortaleza. Elmano de Freitas, Gobernador del Estado de Cearà, ha asegurado que “la llegada de este vuelo directo desde Madrid es un hito para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta nueva conexión, que no solo acerca a España y Ceará, sino que también abre las puertas a nuevos mercados estratégicos. Iberia, a través de su hub en Madrid, permite conexiones con algunos de los principales destinos de Europa, Medio Oriente y Asia, facilitando el acceso de turistas e inversores a Fortaleza. Además, la inclusión de Ceará en esta red aérea fortalece nuestra posición como destino global, ampliando el flujo de visitantes e impulsando la economía del estado. El Gobierno de Ceará continuará invirtiendo fuertemente en la promoción del destino en España y en otros mercados, con el fin de garantizar el éxito de esta nueva operación”.

Vuelos%20Fortaleza%20y%20Recife(1) - 40

Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.
Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.

De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.

En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.

 

 

.

FUENTE: NEWLINK GROUP

Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia

  • Se incorporarán a la red de la aerolínea la próxima temporada de invierno
  • Iberia ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a Orlando, en Florida, a partir de octubre de 2025
  • En diciembre, Iberia comenzará a volar a Recife, mientras que la operación con Fortaleza comenzará en enero de 2026, ambos en Brasil, y los dos con los nuevos aviones A321 XLR

 

Iberia incrementará su red de destinos en la próxima temporada de invierno en incorporando tres nuevos de largo radio. Orlando - 41

El primero de ellos será, pendiente de la aprobación del gobierno, Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46 000 asientos.

Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.

“Estamos realmente contentos de anunciar la apertura de estas tres nuevas rutas la próxima temporada de invierno. Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades,” ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia al aeropuerto internacional de Orlando y a su nuevo servicio sin escalas desde Madrid”, declaró Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). “Esta asociación entre Iberia y MCO lleva mucho tiempo gestándose y refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales. Gracias a nuestro competente equipo de Desarrollo de Servicios Aéreos y al hábil equipo de Iberia por ayudar a fortalecer los lazos culturales y económicos entre estos dos populares destinos.”

Vuelos%20Orlando(1) - 42

No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.

El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.

Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en la configuración de Iberia. Además, es uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.

“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, ha señalado López Solás.

«Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo», ha afirmado Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil.

Por su parte,Recife - 43 Priscila Krause, gobernadora en funciones del estado de Pernambuco, ha añadido que «esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer aún más los lazos entre Pernambuco, entre Recife y Europa. Al impulsar el turismo, generamos oportunidades para atraer visitantes que, además de dinamizar la economía de nuestro Estado, podrán conocer de cerca nuestras tradiciones, nuestras bellezas naturales y toda la riqueza de nuestra cultura».

«Este vuelo es el resultado de un trabajo que comenzamos en 2023 junto a Iberia y Embratur. Estamos felices de que comenzaremos la nueva ruta en 2025, abriendo aún más el acceso del mercado europeo a Pernambuco. Sin lugar a dudas, el turismo del Nordeste se verá impactado con esta ruta», ha aseverado Eduardo Loyo, presidente de Empetur.

Fortaleza - 44

 

En enero de 2026 se iniciarán los vuelos directos entre Madrid y Fortaleza. Elmano de Freitas, Gobernador del Estado de Cearà, ha asegurado que “la llegada de este vuelo directo desde Madrid es un hito para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta nueva conexión, que no solo acerca a España y Ceará, sino que también abre las puertas a nuevos mercados estratégicos. Iberia, a través de su hub en Madrid, permite conexiones con algunos de los principales destinos de Europa, Medio Oriente y Asia, facilitando el acceso de turistas e inversores a Fortaleza. Además, la inclusión de Ceará en esta red aérea fortalece nuestra posición como destino global, ampliando el flujo de visitantes e impulsando la economía del estado. El Gobierno de Ceará continuará invirtiendo fuertemente en la promoción del destino en España y en otros mercados, con el fin de garantizar el éxito de esta nueva operación”.

Vuelos%20Fortaleza%20y%20Recife(1) - 45

Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.
Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.

De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.

En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.

 

 

.

FUENTE: NEWLINK GROUP

Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia

  • Se incorporarán a la red de la aerolínea la próxima temporada de invierno
  • Iberia ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a Orlando, en Florida, a partir de octubre de 2025
  • En diciembre, Iberia comenzará a volar a Recife, mientras que la operación con Fortaleza comenzará en enero de 2026, ambos en Brasil, y los dos con los nuevos aviones A321 XLR

 

Iberia incrementará su red de destinos en la próxima temporada de invierno en incorporando tres nuevos de largo radio. Orlando - 46

El primero de ellos será, pendiente de la aprobación del gobierno, Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46 000 asientos.

Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.

“Estamos realmente contentos de anunciar la apertura de estas tres nuevas rutas la próxima temporada de invierno. Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades,” ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia al aeropuerto internacional de Orlando y a su nuevo servicio sin escalas desde Madrid”, declaró Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). “Esta asociación entre Iberia y MCO lleva mucho tiempo gestándose y refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales. Gracias a nuestro competente equipo de Desarrollo de Servicios Aéreos y al hábil equipo de Iberia por ayudar a fortalecer los lazos culturales y económicos entre estos dos populares destinos.”

Vuelos%20Orlando(1) - 47

No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.

El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.

Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en la configuración de Iberia. Además, es uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.

“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, ha señalado López Solás.

«Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo», ha afirmado Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil.

Por su parte,Recife - 48 Priscila Krause, gobernadora en funciones del estado de Pernambuco, ha añadido que «esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer aún más los lazos entre Pernambuco, entre Recife y Europa. Al impulsar el turismo, generamos oportunidades para atraer visitantes que, además de dinamizar la economía de nuestro Estado, podrán conocer de cerca nuestras tradiciones, nuestras bellezas naturales y toda la riqueza de nuestra cultura».

«Este vuelo es el resultado de un trabajo que comenzamos en 2023 junto a Iberia y Embratur. Estamos felices de que comenzaremos la nueva ruta en 2025, abriendo aún más el acceso del mercado europeo a Pernambuco. Sin lugar a dudas, el turismo del Nordeste se verá impactado con esta ruta», ha aseverado Eduardo Loyo, presidente de Empetur.

Fortaleza - 49

 

En enero de 2026 se iniciarán los vuelos directos entre Madrid y Fortaleza. Elmano de Freitas, Gobernador del Estado de Cearà, ha asegurado que “la llegada de este vuelo directo desde Madrid es un hito para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta nueva conexión, que no solo acerca a España y Ceará, sino que también abre las puertas a nuevos mercados estratégicos. Iberia, a través de su hub en Madrid, permite conexiones con algunos de los principales destinos de Europa, Medio Oriente y Asia, facilitando el acceso de turistas e inversores a Fortaleza. Además, la inclusión de Ceará en esta red aérea fortalece nuestra posición como destino global, ampliando el flujo de visitantes e impulsando la economía del estado. El Gobierno de Ceará continuará invirtiendo fuertemente en la promoción del destino en España y en otros mercados, con el fin de garantizar el éxito de esta nueva operación”.

Vuelos%20Fortaleza%20y%20Recife(1) - 50

Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.
Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.

De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.

En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.

 

 

.

FUENTE: NEWLINK GROUP

Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia

  • Se incorporarán a la red de la aerolínea la próxima temporada de invierno
  • Iberia ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a Orlando, en Florida, a partir de octubre de 2025
  • En diciembre, Iberia comenzará a volar a Recife, mientras que la operación con Fortaleza comenzará en enero de 2026, ambos en Brasil, y los dos con los nuevos aviones A321 XLR

 

Iberia incrementará su red de destinos en la próxima temporada de invierno en incorporando tres nuevos de largo radio. Orlando - 51

El primero de ellos será, pendiente de la aprobación del gobierno, Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46 000 asientos.

Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.

“Estamos realmente contentos de anunciar la apertura de estas tres nuevas rutas la próxima temporada de invierno. Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades,” ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia al aeropuerto internacional de Orlando y a su nuevo servicio sin escalas desde Madrid”, declaró Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). “Esta asociación entre Iberia y MCO lleva mucho tiempo gestándose y refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales. Gracias a nuestro competente equipo de Desarrollo de Servicios Aéreos y al hábil equipo de Iberia por ayudar a fortalecer los lazos culturales y económicos entre estos dos populares destinos.”

Vuelos%20Orlando(1) - 52

No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.

El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.

Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en la configuración de Iberia. Además, es uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.

“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, ha señalado López Solás.

«Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo», ha afirmado Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil.

Por su parte,Recife - 53 Priscila Krause, gobernadora en funciones del estado de Pernambuco, ha añadido que «esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer aún más los lazos entre Pernambuco, entre Recife y Europa. Al impulsar el turismo, generamos oportunidades para atraer visitantes que, además de dinamizar la economía de nuestro Estado, podrán conocer de cerca nuestras tradiciones, nuestras bellezas naturales y toda la riqueza de nuestra cultura».

«Este vuelo es el resultado de un trabajo que comenzamos en 2023 junto a Iberia y Embratur. Estamos felices de que comenzaremos la nueva ruta en 2025, abriendo aún más el acceso del mercado europeo a Pernambuco. Sin lugar a dudas, el turismo del Nordeste se verá impactado con esta ruta», ha aseverado Eduardo Loyo, presidente de Empetur.

Fortaleza - 54

 

En enero de 2026 se iniciarán los vuelos directos entre Madrid y Fortaleza. Elmano de Freitas, Gobernador del Estado de Cearà, ha asegurado que “la llegada de este vuelo directo desde Madrid es un hito para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta nueva conexión, que no solo acerca a España y Ceará, sino que también abre las puertas a nuevos mercados estratégicos. Iberia, a través de su hub en Madrid, permite conexiones con algunos de los principales destinos de Europa, Medio Oriente y Asia, facilitando el acceso de turistas e inversores a Fortaleza. Además, la inclusión de Ceará en esta red aérea fortalece nuestra posición como destino global, ampliando el flujo de visitantes e impulsando la economía del estado. El Gobierno de Ceará continuará invirtiendo fuertemente en la promoción del destino en España y en otros mercados, con el fin de garantizar el éxito de esta nueva operación”.

Vuelos%20Fortaleza%20y%20Recife(1) - 55

Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.
Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.

De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.

En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.

 

 

.

FUENTE: NEWLINK GROUP